Mostrando entradas con la etiqueta Módulos Empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Módulos Empleo. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de marzo de 2016

Resultados del proyecto Pasarelas2

Algunos datos y opiniones de los y las jóvenes participantes. El 80% consideran como muy satisfactoia la experiencias. Esperamos que haya servido el proyecto para ensanchar horizontes y expectativas.
Eskerrik asko Fundación Mutua Madrileña!

Seguiremos buscando recursos para seguir... Gracias a Ayuntamiento de Estella-Lizarra, Huarte-Uharte, Corella, Burlada-Burlata...


  • 77 Empleos remunerados
  • 60 jóvenes iniciación al empleo
  • 55 jóvenes en sesiones de formación para el empleo y el emprendizaje
  • 10 grupos de trabajo/ 10 semanas
  • 1400 horas totales de trabajo remunerado
  • 100 entrevistas realizadas 

Algunas frases:

-       Hemos pasado mucho calor trabajando a 40º.
-         Ha estado muy bien hasta el último día que hemos tardado casi toda la mañana en un solo dibujo.
-         Hemos perdido el tiempo en detalles y repasar, yo no lo veía importante..
-         Me ha sabido mal la vagueza de algún compañero.
-         Hemos estado muy agusto.
-         Me he reído, me he enfadado, he pasado por todo.
-         Me gustaría que se valoren más este tipo de trabajos.
-         Está bien pagado.
-         He estado agusto.
-         Para la próxima vez tenemos que cuidar mejor el material y tener más pinturas.
-         No se han cuidado muy bien los pinceles.
-         Ha estado muy bien.
-         He aprendido que puedo pintar mi casa y pintar fino, no pensaba que podría.
-         Me llevo el ambiente de grupo y la experiencia.
-         Me ha gustado conocer gente nueva.
-         Agradezco la oportunidad, voy acumulando experiencias.
-         Se me ha quitado la tontería de tirar cosas al suelo.
-         Ha sido un trabajo bonito aunque hayamos recogido mierda”.
-         Ha habido incertidumbre y eso a veces cuesta.
-         Ha sido una buena experiencia para el curriculum.
-         Ha sido moralmente bueno, trabajar a favor del Medio Ambiente.
-         Hacer algo así en tu pueblo está muy bien, ves el resultado todos los días.
-         Hemos hecho buenas migas.
-         Hay gente que se preocupa por los jóvenes. Se agradece que nos tengáis en cuenta.
-         Ha habido compañerismo.
-         Me lo he pasado bien.
-         He estado muy a gusto con compañeros y educadoras y me encantaría participar en más proyectos.
-         Ha sido duro pero al final aprendes cosas.
-         Lo mucho que se esfuerzan las personas que trabajan.
-         Valoro más el trabajo de limpieza.
-         He aprendido a cuidar el ambiente.
-         Ha sido duro pero está bien que sea duro.
-         Valoro más el trabajo de mi padre.
-         Me dan ganas de estudiar más.
-         Ha sido una experiencia bonita.
-         La gente ha sido simpática.
-         Me gustaría hacer más cosas de movilidad, ir a otros sitios. Te cansas mucho.
-         En vez de estar sentado en el sofá estás currando y se te pasa antes la tarde
-         Preferiría tener 5 minutos más de descanso.
-         Aprendes a valorar más el reciclaje y le das más importancia.
-         Añadiría más tiempo de trabajo.
-         Me ha agradado.
-         Para trabajar 4 días no es necesario esperar tanto tiempo para que te paguen tan tarde.
-         Hacer un inventario al inicio fue una tontería, es mejor que cada uno vaya apuntando lo que va usando.
-         Cuando hay un problema en el grupo es mejor interesarse por “qué es lo que ha pasado?” que por “quien ha sido el culpable?”
-         El horario es casi imposible para los que estudian, sería mejor empezar a las 15h15.
-         Que la semana de trabajo fuera más larga o durara un mes.
-         Por favor, no más limpieza de río.
-         Ha estado bien, me ha gustado hacer el huerto y trabajar con la herramienta
-     Hay que mejorar la organización, darle mayor publicidad a la expo y trabajar con menos prisa.
-         Me ha parecido muy bien.
-         Ha estado mejor de lo que esperaba.
-         No había gente viendo la expo.
-         Es mejor el horario de mañana que el de tarde.
-         Mejoraría el pedir permisos para pasar la furgo a las plazas.
-         Más publicidad a la exposición.
-         Mejor que la vez pasada por la gente, lo peor el tiempo.
-     Me ha gustado, hemos hecho cosas útiles, hemos trabajado en equipo, no me ha gustado limpiar los pinceles en la fuente, la gente nos miraba y nos decía que manchábamos.
-        Me ha gustado mucho, ha sido mi primera experiencia de trabajar en grupo
-       Cambiaría el tema de la planificación, tener todo previsto un día antes para no perder tiempo.
-         Lo que menos me ha gustado es limpiar bajo la lluvia, de los errores se aprende
-         Muy bien el compañerismo, todo bien.
-         Ha estado guay hacer cosas con otras personas, conoces gente nueva
-         No me gusta tener que limpiar la basura
-         Me ha encantado pintar.
-         Muy a gusto, hay que ir solucionando los problemillas que salen y lo hemos hecho.
-         El grupo ha estado dispuesto y colaborador.
 Proyecto promovido por Asociación Navarra Nuevo Futuro y financiado por Fundación Mutua Madrileña
 






martes, 17 de noviembre de 2015

Lo que plantas va formando sus frutos...

En Corella terminamos la semana muy agusto, hacemos róitulos de sensibilización y repasamo sla huerta de la residfencia... las coliflores y el resto crece y crece, son las hortalizas más acopañadas del territorio! Lo compartido sabe mejor.
Gracias al grupo de jóvenes por su compromiso y buen hacer.

Nos vemos en la Jornada de Iruña-Pamplona #activacionjuvenil

 Proyecto promovido por Asociación Navarra Nuevo Futuro y financiado por Fundación Mutua Madrileña










martes, 13 de octubre de 2015

Módulo empleo en Corella

En esta ocasión, Rubén , un guarda forestal y líder asociativo de Corella nos abre horizontes con su experiencia en el ámbito de la economía mediombiental. Nos anima a formarnos y a pensar en lo que nos gusta y nos motiva. Hay que esforzarse pero a poder ser en algo que nos interese. Nos ilustra con anécdotas y saberes. Quizá se hayan despertado hoy (9-10-2015) alguna nueva vocación medioambientalista...



Historias de jóvenes agricultores1

Os dejamos un audio con una historia muy inspiradora de un joven agricultor que cree en su trabajo. La agricultura puede ser la respuesta a muchos de nuestros males socioeconómicos y socioculturales... en eso estamos.

Escuchar audio (Cadena SER)


 Proyecto promovido por Asociación Navarra Nuevo Futuro y financiado por Fundación Mutua Madrileña


lunes, 21 de septiembre de 2015

Nekazaritza etorkizuna du

En nuestro 3º módulo de empleo en Estella-Lizarra contamos con la cooperativa Uztaldi (Erik y Borja) y con Jenaro Pascual el jueves 17 de septiembre de 2015 en la Casa de la Juventud. El encuentro resultó muy interesante y poco a poco vamos conectando a los jóvenes con el territorio y con las oportunidades que genera la "economía verde". Uztaldi es un proyecto nacido de una "incubadora" llamada Denendako que "parió" otros 4 proyectos más. Se unen en base a capacidades e intereses y generan actividad. reciben mucha ayuda y ya hablan con emprededores con experiencia. Esta dinámica surge de la experiencia acumulada en el Gaztetxe.
Por otro lado Jenaro lleva toda la vida conectado con el campo, después de estudiar agronomía gestiona cultivos de vid, cereal y espárrago. Nos cuentan sus experiencias y visi´n de las cosas.

Destacamos algunas ideas:
  • No hay que aislarse, hay que unir capacidades.
  • Sólo no se va a ninguna parte.
  • En Navarra hay buena tierra y tiene una buena marca.
  • Hay oortunidades en el cmpo. Hay que "molestarse" pero buscando se puede encontrar.
  • Es importante no dejar de formarse. Es importante comprometerse y tener una buena actitud.
  • Hay problemas con el precio de lo sproductos, es dificil hacer rentable una explotación... pero siempre necesitaremos comer...
Gracias por sus ánimos y por compartir sus experiencias.
Esperamos volver a encontrarnos
Ikusi arte!

 Proyecto promovido por Asociación Navarra Nuevo Futuro y financiado por Fundación Mutua Madrileña







sábado, 12 de septiembre de 2015

Formación en Tierra Estella

El jueves 17 de septiembre de 10h00 a 12h00 productores agrícolas del territorio nos contarán sus experiencias y su visión de las cosas. !No faltes!
En Casa de la Juventud María de Vicuña.


miércoles, 8 de julio de 2015

Módulos sobre empleo en Corella

Los días 7 y 8 de julio por las tardes cerramos esta fase de los módulos sobre empleo en Corella. Después de Estella-Lizarra (con la colaboración de Javi de EISOL Estella y de Gillen de Karrakela) y de Huarte (con la colaboración de Mikel de EISOL Comarca Pamplona y de Gillen de Karrakela), un grupo de 7 jóvenes participa en dos sesiones, 1 con Elsa de EISOL Tudela y otra con Alberto Catalán de Vinícola Corellana y con el equipo de ANNF. Nos ofrecen información sobre recursos de empleo, sobre trucos y actitudes y nos abren la mente y los horizontes. Alberto nos confirma que la agricultura es una salida laboral muy digna, con mucha diversidad y posibilidades. 
!Gracias a Elsa y a Alberto por sus perspectivas!








sábado, 20 de junio de 2015

Nekazaritza ekologikoa Lizarran

El viernes 19 de junio seguimos con la propuesta en Estella-Lizarra. En esta ocasión viene a ayudarnos Javi de EISOL Estella (un servicio de Gobierno de Navarra) y comparte con nosotros recursos del territorio y su visión sobre la búsqueda de emplo. Después nos visita Gillen Abrego de Karrakela Sociedad Cooperativa, que nos habla de su proyecto cooperativa. La agricultura es una necesidad social y una oportunidad de empleo. Una actividad que combina mejorar el mundo con ganarse la vida. Gillen habla de la filosofía del Bien Común. Hay futuro en la agricultura. Gillen Nos abre ventanas y horizontes.
Para terminar Oihana e Iñaki del equipo de la Casa de la Juventud  María de Vicuña nos cuentan las actividades de este trimestre y formas para canalizar iniciativas...
Participan 11 personas en esta sesión.
Seguimos en marcha!







viernes, 19 de junio de 2015

2º sesión de formación en Uharte-Burlata

El grupo se va animando y ya somos 6 en esta sesión. El miércoles 17 de junio nos visita Mikel Merlo de EISOL Comarca para ayudarnos a manejarnos entre tanto recurso de formación y empleo. Después Garbiñe del Ugazte nos cuenta cómo tramitar la Garantía Juvenil y cómo canalizar las iniciativas de los jóvenes.
La semana que viene empezamos las semanas de empleo verde en Corella.



domingo, 14 de junio de 2015

Enpleguri buruz Lizarran!

El viernes 12 de junio empezamos con el módulo de formación para el empleo en Estella-Lizarra en las instalaciones de Casa de la Juventud María de Vicuña. Un grupo de 10 jóvenes refelxionan sobre sus trayectorias, y se entrenan en la composición de un relato que puedan compartir con empleadores. Hay que formarse, pero tambien hay que saber de dónde venimos y a dónde queremos ir. El próximo día estaremos con expertos en empleo y en agricultura ecológico para que nos abran perspectivas.

!Un dia productivo!

 






viernes, 12 de junio de 2015

Ikastaroa Uhartean

El miércoles 10 de junio comenzamos la propuesta formativa con 4 jóvenes de Huarte, Burlada y Villava. Arrancamos como las trayectorias de cada uno y reflexionamos sobre expectativas y estrategias. Después nos visita Gillen Abrego de Karrakela Sociedad Cooperativa, que nos da una visión muy interesante como emprendedor y como promotor de la economía verde. Es difícil, pero existen oportunidades en la agricultura. Además, es un cambio de paradigma, debemos cooperar, cuidar el medio ambiente, hacer las cosas de otra manera... Gillen Nos abre ventanas y horizontes.
!La semana que viene más!






lunes, 8 de junio de 2015

Primeros módulos de formación para el empleo

Después de varios meses de intensa actividad para organizarlo todo y de entrevistar e informar a decenas de jóvenes, ya empezamos con el empleo directo y la formación para el empleo.
Hemos contactado con profesionales de la economía verde y con expertos de empleo, y ya tenemos tareas para los primeros grupos (finales d ejunio y julio) en Corella, Estella-Lizarra y Huarte-Burlada.
No obstante, seguimos haciendo entrevistas para las siguientes actividades!
contacta: espaciokrea@gmail.com

Primeras sesiones de Formación para al empleo:




Módulo de Empleabilidad
  • Iniciación
  • Dinámicas sobre proyectos, deseos,
  • Cuestiones técnicas de comunicación
  • Juegos, ejercicios
  • Encuentro y visitas con empresarios del sector agrícola y medioambiental.

Estella-Lizarra:
12 junio (10h00-13h00)
19 junio (10h00-13h00)
+ Septiembre y Octubre
Huarte-Burlada:
10 junio (16h00-19h00)
17 junio (16h00-19h00)
+ Septiembre y Octubre
Corella:
7 julio (16h00-19h00)
8 julio (16h00-19h00)
       + Septiembre y Octubre


Módulo Emprendimiento
  • Iniciación
  • Dinámicas sobre proyectos, deseos,
  • Cuestiones técnicas
  • Encuentro y visitas con empresarios del sector agrícola.
Estella-Lizarra:
+ Septiembre y Octubre
Huarte-Burlada:
+ Septiembre y Octubre
Corella:
        + Septiembre y Octubre